Saltar al contenido
Inicio » WP9: Conservación de la diversidad vegetal en las sierras Béticas » Aproximación prospectiva (LWE2103035)

Aproximación prospectiva (LWE2103035)

La tercera línea de investigación del proyecto adopta una Aproximación prospectiva en el análisis de la riqueza vegetal de la región. Por una parte, analiza el Índice de Protección de Especies y los riesgos potenciales en su conservación en las cordilleras Béticas. En coordinación con la información desarrollada por los mapas de distribución de las especies este análisis permitirá la detección de «agujeros florísticos» y «puntos súper calientes» de la biodiversidad vegetal en los que se podrán aplicar enfoques innovadores de gestión y conservación. Además, investiga el riesgo de colapso de servicios de polinización y dispersión en especies de hierbas y especies con frutos carnosos en olivares y matorrales arborescentes asociado a diferencias en el uso de la tierra. Para ello, elabora redes de polinización e interacción planta-planta en gradientes de degradación en hábitats arbustivos semiáridos del sureste de España y estudia el papel de polinizadores y dispersantes como vínculos entre hábitats agrícolas (con especial atención al olivar) y remanentes de hábitat natural en paisajes agrícolas.