Saltar al contenido
Inicio » WP7: Mejora de la sostenibilidad de los bosques mediterráneos y los agrosistemas silvopastorales bajo el cambio climático » Papel de las prácticas silvopastorales en la conservación y Geodatabase, modelo espacial e Integración en entornos virtuales de investigación (LWE2103026 y LWE2103027)

Papel de las prácticas silvopastorales en la conservación y Geodatabase, modelo espacial e Integración en entornos virtuales de investigación (LWE2103026 y LWE2103027)

Los subproyectos LWE2103026 y LWE2103027 se centran en analizar el papel de las prácticas silvopastorales tradicionales en la biodiversidad de los ecosistemas y en la prevención de incendios forestales de espacios naturales de Andalucía, para lo que se apoyará en herramientas tecnológicas actualizadas. En concreto, el subproyecto LWE2103026 utiliza para los seguimientos de campo: Imágenes satélite y RPAs, dispositivos GPS para el seguimiento del ganado y GPS de precisión para georreferenciación de puntos y parcelas de muestreo. Además, este subproyecto, se encarga de recopilar la información espacial y alfanumérica de diferentes aspectos ambientales relacionados con la gestión silvopastoral del monte mediterráneo. El subproyecto LWE2103027 se apoya en la información generada en el subproyecto LWE2103026, para el diseño de una geodatabase (espacial y alfanumérica), análisis de imágenes (satelitales-dron), análisis estadísticos de datos ecológicos y modelización de la información, que estará dirigida a crear herramientas de gestión silvopastoral para los espacios naturales Andaluces. Los muestreos tradicionales de campo, integrados en el subproyecto LWE2103026, servirán para validar los modelos de gestión obtenidos en el subproyecto LWE2103027.