En este subproyecto, eLabs-BioINTERACT: interacciones ecológicas como componentes y servicios de la Biodiversidad, proponemos aprovechar los desarrollos más recientes para la caracterización y cuantificación de las funciones ecológicas dentro de redes complejas de interacciones ecológicas entre especies. Como estudios de caso, nos centraremos en mutualismos y antagonismos de plantas y animales (dispersión de semillas, depredación, polinización, facilitación planta-planta, herbívoros, parasitismo, micorrizas), así como información de la web alimentaria (depredador-presa, hospedador-parasitoide, hospedador-parásito, etc.) en el Parque Nacional de Doñana (Espacio Natural de Doñana-END) y extensiones de áreas naturales protegidas de Andalucía dentro de la Red Natura 2000 (RN2000), con especial interés en varios sistemas montañosos orientales (Sierra de Segura, Sierra Sur de Jaén y Sierra Nevada). Además, actualizaremos toda la información existente sobre interacciones ecológicas en áreas de estudio centradas en espacios RN2000. Nuestra propuesta ofrecerá un nuevo marco para el registro y descripción de estas interacciones en el sistema GBIF y su implementación en e-Labs específicos para entender cómo las extinciones de especies se relacionan con la pérdida previa de interacciones clave a lo largo de gradientes de deterioro ambiental.
Nuestro principal objetivo es promover un LifeWatch innovador, con una sólida base científica, respaldado por prestigiosos equipos de investigación, con una amplia internacionalización para garantizar la máxima visibilidad, y enfocado en generar información y datos de alta calidad para aplicaciones científicas en acceso abierto y para actividades de difusión de la ciencia, la ciencia ciudadana y aplicaciones a la gestión de espacios naturales protegidos.
Los objetivos específicos son:
- Actualización y desarrollo de bases de datos sobre interacciones ecológicas.
2. Desarrollo de un clúster de plataformas de eLabs para inventariar, documentar y analizar la biodiversidad de las interacciones ecológicas en espacios naturales protegidos.
3. Actividades de divulgación y capacitación.