El WP8 dispone de un Laboratorio de Biogeoquímica de Isotopos Estables. Este laboratocio cuenta con 7 espectrómetros de masas y sistemas láser unidos a diferentes periféricos (analizadores elementales, cromatógrafos de gases y otros sistemas diseñados en nuestro grupo) que permiten analizar la composición isotópica de carbonatos, materia orgánica, aguas, DIC, DOC, nitratos, fosfatos, sulfatos, gases disueltos en aguas, gases atmosféricos, etc. de las siguientes razones isotópicas: 13C/12C, 18O/16O, 17O/16O, 15N/14N, 34S/32S, D/H, 36Ar/40Ar, 38Ar/40Ar. Y ratios O2/Ar, N2/Ar, O2/N2 con muy alta presión (tipo razones isotópicas 4 cifras decimales).
Estos datos son útiles en diferentes disciplinas de la geología, biología, arqueología, ciencias ambientales, química, agricultura, trazabilidad de alimentos, etc. y, por supuesto, para poder seguir y cuantificar los efectos del Cambio Global en los ciclos biogeoquímicos del Carbono, Nitrógeno y Oxigeno, y el ciclo del agua.
Concretamente, y dentro de la financiación del proyecto, han sido adquiridos con cargo al proyecto SUMHAL, un sistema para análisis isotópicos 13C/12C de CO2 y Metano.