Es doctor en Ciencias Biológicas, en la Estación Experimental de Zonas Áridas. Forma parte del Grupo de Ecología Funcional, en el área de Ecología de comunidades. Su línea de trabajo se centra en las interacciones entre plantas y entre los microorganismos del suelo y las plantas. El objetivo es comprobar hasta qué punto las interacciones bióticas dirigen la dinámica de las comunidades vegetales y, por extensión, los procesos a nivel de ecosistema. Trabaja en condiciones de campo en alta montaña (Sierra Nevada, Pirineos, Alpes, Atlas, Andes, Tibet) y en zonas áridas (SE de España, Senegal, Marruecos, Chile) así como en condiciones controladas en cámaras de cultivo o invernaderos. Lleva a cabo determinaciones de caracteres fenotípicos y fisiológicos en plantas y para evaluar la diversidad y la composición de las comunidades microbianas usamos técnicas de secuenciación masiva de amplicones, llevando a cabo la amplificación mediante PCR de genes ribosomales según los estándares del consorcio internacional Earth Microbiome Project. En términos cuantitativos, bacterias y hongos se determinan mediante métodos propios de PCR cuantitativa desarrollados en la EEZA.