- Las actividades asociadas al Proyecto LifeWatch ERIC – SUMHAL fueron una de las más solicitadas por el público participante
- Aprendizaje, juegos e interacción del personal investigador con la audiencia fue el objetivo de la intervención de SUMHAL
Durante los días 12, 13 y 14 de mayo de 2022 ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, la Feria de la Ciencia, organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) y la Fundación Descubre de la Junta de Andalucía.

En este evento divulgativo, que tras dos años de actividad virtual ha vuelto a recuperar la presencialidad, trayendo consigo la interacción directa entre los niños, niñas, familias y el personal investigador y divulgador, se han mostrado distintas actividades científicas, a fin de concienciar sobre la utilidad y necesidad de la ciencia y la investigación en pos del beneficio de la sociedad.
La aportación del proyecto SUMHAL se ha centrado en trasmitir, por parte del personal científico, de qué modo la labor científica desarrollada por sus grupos de investigación facilita el conocimiento del medioambiente y la biodiversidad en Andalucía, tratando de salvaguardarla frente a diversas situaciones adversas a las que se puede ver sometidas.
Para ello, se realizaron juegos y actividades lúdicas entre las que se mostró cómo las interacciones ecológicas construyen un lego en el que la modificación de alguna de ellas puede traer consigo la repercusión en las restantes especies, aprendiendo nociones básicas de ecología de las interacciones mutualistas, conservación de especies y cambio global.
Otros de los talleres que se llevaron a cabo involucraron a los grupos de cernícalos y murciélagos. En tales talleres, se mostró el uso de las cajas refugio inteligentes y cómo los murciélagos viven en su hábitat natural.

Finalmente, y a lo largo de toda la Feria, se realizaron juegos de comprensión lectora con el público, a fin de acercarles a la investigación que desarrollan los distintos centros e institutos de investigación integrados en el proyecto, a través de fichas divulgativas y un cuestionario de contenidos https://lifewatcheric-sumhal.csic.es/sabias-que/
El proyecto LifeWatch ERIC – SUMHAL
El proyecto SUMHAL, Sustainability for Mediterraean Hotspots in Andalusia integrating LifeWatch ERIC, es un proyecto europeo encuadrado dentro del programa FEDER de actuaciones relacionadas con la infraestructura distribuida paneuropea de e-Ciencia LifeWatch ERIC, con Sede Central en Andalucía-España y se encuentra financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) [SUMHAL, LIFEWATCH-2019-09-CSIC-4, POPE 2014-2020]
El propósito clave del proyecto es contribuir a la conservación de la biodiversidad en sistemas naturales o seminaturales del Mediterráneo occidental, haciendo uso para ello de infraestructuras de alta tecnología, trabajo de campo, entornos virtuales de investigación (VREs), así como la combinación entre personal investigador altamente especializado y la ciudadanía, a través de acciones de ciencia ciudadana.

